
Un lugar donde poder crear, hacer, deshacer y volver a empezar. Despertar nuestra parte más creativa. Libertad para hacer lo que te apetezca, aprender técnicas nuevas y recuperar las de siempre. Divertirte con lo que haces y sentir esa satisfacción de tener algo hecho por ti, a tu ritmo y a tu manera. Una bufanda, unos pendientes, una lámpara, un tocado, ... ¿qué te apetece hacer hoy? Y si no te apetece hacer nada, ven a vernos y tómate un café con nosotras.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Un 2012 muy mañanero
Navidad en Estaribel
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Estas Navidades un regalo diferente

Si todavía estás dándole vueltas a que regalar a tu hermana, cuñada, primo o abuela, si todavía están dándole vueltas a que pedirle a los Reyes Magos .... Yo te voy a sacar de dudas!!! Estas Navidades regala Estaribel: cursos de ganchillo, punto, vidrio fundido en microondas, patch work, tocados, bordado ruso, costura, fotografía: "conoce tu reflex", arcilla polimérica, etc etc etc
Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
Preparamos unos sobrecitos con el cheque regalo monísimos...
lunes, 12 de diciembre de 2011
I Concurso Estaribel de Adornos Navideños




miércoles, 30 de noviembre de 2011
¡Hazte un tocado para Navidad!

El objetivo del curso es aprender a elaborar diferentes tocados con varios tipos de materiales(botones, plumas, velos, rafias, tules...) y formas de sujeción (goma, peineta o diadema).
Aprenderás a trabajar con sinamay, un tejido muy fino que se fabrica en Filipinas con una calidad similar a la paja y que se puede bloquear usando vapor. El sinamay es ligero, flexible y fácil de usar. Lo utilizarás principalmente para realizar las bases, bieses y formas diversas para sus tocados. Se trabaja en mojado superponiendo capas y se aplica calor para que adquiera la forma deseada.
Además, al final del curso podrás llevarte los dos tocados realizados, todo ello incluido en el precio del curso (95 euros por 8 horas). ¡Inscríbete ya!
martes, 29 de noviembre de 2011
Nuevo Curso de Fusing en Microondas

El fusionado de vidrios consiste en la elevación de la temperatura del vidrio hasta que se funda y se puedan unir dos planos de vidrio, pero … ¿te imaginas fundiendo vidrio en el microondas de tu casa?
En este taller te enseñaremos cómo con un sencillo iglú que introduciremos en el microondas crearemos verdaderas maravillas. Realizaremos un anillo y 2 colgantes, cada una de estas piezas con técnicas diferentes.
Aprenderemos a distinguir los diferentes vidrios, practicaremos cortes en vidrio así como el manejo de diferentes herramientas. Sabremos cómo hacer el montaje de los diferentes materiales.
.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Curso de Iniciación a la Costura: Bolso

El próximo sábado, 3 de Diciembre, tendrá lugar un nuevo curso intensivo de iniciación a la costura de la mano de Martuska (http://martuskadesign.blogspot.com/), donde los alumnos salen sabiendo coser a mano, perdiendo el pánico a la máquina de coser y creando desde cero un precioso bolso. Su precio 75€ con todos los materiales incluidos.

viernes, 25 de noviembre de 2011
Cienes y cienes de telas nuevas: japonesas, infantiles y super retro
martes, 22 de noviembre de 2011
Preparando unas navidades llenas de creatividad

Este taller pretende introducirnos en el mundo del bordado. Se realizará un bordado sobre bastidor con aguja mágica.
Esta particular aguja nos permite crear varias clases de bordado, pero se caracteriza por el tridimensional, ya que la aguja al ser hueca permite que el hilo pase por su interior dejándolo salir a través de la tela, de esta forma crea volumen como si fuera una toalla o un peluche.
Esta técnica nos va a permitir crear un bordado de casi todo lo que queramos ¿te apuntas?

En este taller te enseñaremos como con un sencillo iglú que introduciremos en el microondas crearemos verdaderas maravillas. Realizaremos un anillo y 2 colgantes, cada una de estas piezas con técnicas diferentes.

Punto atrás
Tipos de costuras e hilvanes
Pespunte
Sobrehilado
Toma de contacto con la máquina de coser y practicar lo aprendido anteriormente
Planteamiento del proyecto: un bolso
Creación del patrón para el proyecto
Tipos de corte : al bies, al hilo y al contra hilo
Después de comer:
Corte del patrón
Colocación de cierres y adornos
Hilvanar piezas
Coser a máquina

jueves, 17 de noviembre de 2011
Curso para mamás y pre-mamás

PROGRAMA BABY COSTURA
Viernes
(cada módulo se puede realizar de forma independiente)
Modulo 1:
Duración: 8 horas al mes
Precio: 75€ (materiales incluidos)
Proyecto: Babero y pololos
Fechas: Viernes 2 diciembre
Viernes 9 diciembre
Viernes 16 diciembre
Jueves 22 diciembre (ojo es jueves)
Modulo 2:
Duración: 8 horas al mes
Precio: 75€ (materiales incluidos)
Proyecto: customización body y toalla con capucha o muñeco
Fechas: Viernes 13 Enero
Viernes 20 Enero
Viernes 27 Enero
Viernes 3 Febrero
Modulo 3:
Duración: 8 horas al mes
Precio: 75€ (materiales incluidos)
Proyecto: patucos y arrullo
Fechas: Viernes 10 febrero
Viernes 17 febrero
Viernes 24 febrero
Viernes 2 marzo
Modulo 4:
Duración: 8 horas al mes
Precio: 75€ (materiales incluidos)
Proyecto: manta de juegos con bolsillos y sonajero blandito
Fechas: Viernes 9 marzo
Viernes 16 marzo
Viernes 23 marzo
Viernes 30 marzo
PROGRAMA BABY PUNTO
Miércoles
(cada módulo se puede realizar de forma independiente)
Modulo 1:
Duración: 8 horas
Precio: 65€ (materiales incluidos)
Proyecto: bufanda y gorro
Fechas: miércoles 14 diciembre
miércoles 21 diciembre
miércoles 11 Enero
miércoles 18 Enero
Modulo 2:
Duración: 8 horas al mes
Precio: 65€ (materiales incluidos)
Proyecto: mantita
Fechas: miércoles 25 enero
miércoles 1 febrero
miércoles 8 febrero
miércoles 15 febrero
Modulo 3:
Duración: 8 horas al mes
Precio: 65€ (materiales incluidos)
Proyecto: jersey
Fechas: miércoles 22 febrero
miércoles 29 febrero
miércoles 7 marzo
miércoles 14 marzo
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
Bordado Ruso y Patchwork de la mano de Trapo y Tela
Esta particular aguja nos permite crear varias clases de bordado, pero se caracteriza por el tridimensional, ya que la aguja al ser hueca permite que el hilo pase por su interior dejándolo salir a través de la tela, de esta forma crea volumen como si fuera una toalla o un peluche.
Esta técnica nos va a permitir crear un bordado de casi todo lo que queramos ¿te apuntas?

PATCH WORK
El Log Cabin es uno de los cientos de técnicas que se pueden aprender en Patchwork. Literalmente significa “cabaña de troncos”, porque las líneas de telas que se forman nos recuerdan a las cabañas.
Es una técnica muy bonita y muy sencilla ideal para las personas que se inicien en el mundo del patchwork.
En este monográfico aprenderás esta técnica y la aplicaremos a un bolso de algodón orgánico.

lunes, 7 de noviembre de 2011
Curso de Iniciación a la Costura

El próximo sábado, 12 de Noviembre, tendrá lugar un nuevo curso intensivo de iniciación a la costura, donde los alumnos entran verdes y salen sabiendo coser a mano, perdiendo el pánico a la máquina de coser y creando desde cero un precioso bolso.
Punto atrásTipos de costuras e hilvanes
viernes, 4 de noviembre de 2011
Curso de Vidrio Fundido en Microondas (Fusing)

viernes, 28 de octubre de 2011
Curso Intensivo de Arcilla Polimérica con Papel Japonés

Empieza Noviembre y el otoño y las lluvias ... y para pasar un sábado aburrido en casa pues mejor nos vamos a Estaribel y preparamos anillos, colgantes, llaveros, pendientes, o lo que nos de la gana de arcilla polimérica con papel japones.
jueves, 27 de octubre de 2011
Grupo Nuevo de Iniciación a la Costura

Es una alegría ver como la gente cada vez tiene más interés en crear sus propios diseños o apañárselas para coser el bajo de un pantalón. Pero lo que nunca imaginé es que ese interés llegara tan lejos... y nos complace tener que abrir un nuevo grupo de costura de la mano de nuestra profesora Gabriela Turtula !!!! Todavía nos queda alguna plaza así que ya sabéis ... si estáis interesados en aprender a coser solo tenéis que llamarnos.
martes, 25 de octubre de 2011
Muchos materiales y más que nos faltan
Ayer nos llegaron agujas de ganchillo y de punto de Bambú. La verdad es que poquito a poco vamos teniendo cada vez más materiales: telas japonesas, boquillas para bolsos, fornituras de lo más variadas, materiales para tocados, ovillos de algodón, lana para afieltrar, libros de crochet nipon, etc Ojala podamos seguir consiguiendo y ofreciendo cosas diferentes durante muchos años.
lunes, 17 de octubre de 2011
Curso intensivo de Tocados

Crearemos dos tocados sobre una base de paja, diadema o una peineta ¡tu eliges!
Conoceremos los materiales más utilizados en la realización de un tocado, y sobre todo, como trabajar con ellos. Aprenderás los mejores métodos de sujeción, dependiendo del tamaño o posición.
Si te interesa este interesante mundo no dudes en contactarnos y reservar tu plaza.